El pleno de la Comarca de Sobrarbe ha aprobado un acuerdo mediante el cual, la Comarca y los 19 ayuntamientos de Sobrarbe asumirán el sostenimiento económico de la residencia comarcal de mayores “La Solana”.
El presidente ha explicado desde hace varios años se está trabajando en la búsqueda de más ingresos para asumir el aumento de los gastos de funcionamiento de la residencia de mayores.
A través de este acuerdo, la Comarca de Sobrarbe asumirá el pago de la mitad del descubierto que tiene la residencia de mayores, lo que asciende a 70.000 euros. Los otros 70.000 euros se financiarán con aportaciones de los 19 ayuntamientos, de forma proporcional al número de habitantes censados en cada uno de ellos. Así, el municipio de Aínsa-Sobrarbe aportarán 20.550 euros y el de Palo, el menos poblado, hará una aportación de 286 euros. El resto contribuirá con distintas cantidades como los 9.877 euros de Boltaña, 4.312 de Bielsa o alrededor de 5.300 Broto y La Fueva.
Bielsa agradece la buena disposición y la sensibilidad de los ayuntamientos “porque son conscientes del servicio que se presta” e insta al Gobierno de Aragón “a que asuma este déficit, ya que es una competencia del Gobierno de Aragón que debería apostar más por estos servicios en zonas rurales, donde tan necesario es atender a nuestros mayores”.
Además, el pleno ordinario correspondiente al mes de julio ha aprobado la adjudicación de las subvenciones para entidades locales destinadas a escuelas y actividades de verano y las destinadas a asociaciones para la organización de actividades culturales. El importe de las primeras asciende a 10.000 euros e irán a parar a las actividades organizadas por los ayuntamientos de Broto, San Juan de Plan, Boltaña, Aínsa-Sobrarbe, La Fueva. Laspuña, Fiscal, Torla-Ordesa y Plan. En el caso de las ayudas en materia cultural, suman un total de 12.000 euros y financiarán las actividades organizadas por hasta 34 asociaciones culturales de Sobrarbe.
Por último, se han aprobado varios convenios, como el firmado con CADIS Huesca para la promoción de la inclusión social en Sobrarbe; otro con el IAM (Instituto Aragonés de la Mujer) para la prestación de asesoría psicológica y jurídica; con la universidad San Jorge de Zaragoza para la cooperación educativa; y un último con el Club Atlético Sobrarbe para la realización del Encuentro de barranquismo Ibercanyon, celebrado el pasado mes de junio en Boltaña.
El pleno comarcal también ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el PSOE relativa a las carreteras de Sobrarbe, en la que instan al Gobierno de España a priorizar el acondicionamiento de la N-260 en el tramo entre los túneles de Balupor y Fiscal; al Gobierno de Aragón a priorizar la actuación integral de la A-138 y la A-2609, además de realizar el proyecto de ampliación y reforma del camino de Estañuelos en el término municipal de Labuerda, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona centro de la comarca; por último, instan a la Diputación Provincial de Huesca para que trabaje en proyectos de mejora de vías municipales en los términos de Puértolas, El Pueyo de Araguás o la unión de Naval, Bárcabo y Colungo.
Leave a Reply