Hombre formado en el teatro, extremeño de nacimiento, poeta activo en el mundo cultural madrileño hasta el punto de fundar, junto con Margarita Hierro y Gonzalo Escarpa, Nayagua, la revista oficial del Centro de poesía José Hierro dependiente de la Comunidad Autónoma de Madrid y del Ayuntamiento de Getafe, destaca en especial por su dedicación a los bestiarios. No solamente tiene en su haber el haber escrito ya varios de estos libros, sino que actualmente se halla enfrascado en finalizar el que desde hace algún tiempo tiene entre manos en la ciudad de Córdoba. Perteneció al consejo de la Colección Bestiarios de las editoriales Eneida y Medusa, y al de la Colección Retorno de la Editorial La Palma.
Murciélago, de su primer Bestiario, es un soneto dedicado a ese curioso animal de hábitos nocturnos que tan bien representa a los acólitos de la noche que pululaban por las ciudades de aquella época:
Fue el mayor zascandil del cuaternario,
el crápula y pendón del paraíso,
errático, giróvago, indeciso,
desgalichado y revolucionario.
Pudo haber sido arcángel o canario,
pusilánime Adán; pero no quiso
dejar la noche y claudicar sumiso
a su rancio abolengo estrafalario.
Y así fue degradado y destiempado,
pero a él le importa un pito y zanganea,
zurce la noche, danza desbragado,
Bebe, fornica, fuma, se relaja…
y un prehistórico vals garabatea
con vuelo sifilítico y tartaja.
Le falta el último de los poemas, el que tiene pensado hablar de la garza, para finalizar su actual bestiario… Con la misma paciencia del ave, lo esperamos.
Más escritos de Susana Díez de la Cortina aquí.
Leave a Reply