El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra de la moción presentada por Vox, “una propuesta trampa que no tenía como verdadero objetivo apoyar a los afectados por esta enfermedad sino introducir su ideario racista”. Y es que el último punto de la propuesta hablaba de eliminar gastos superfluos como la promoción de la inmigración masiva. El PSOE había presentado una enmienda para suprimir este punto, pero la formación ultra se ha negado a ello, imposibilitando el acuerdo.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca lamenta “la utilización nauseabunda que ha hecho hoy la ultra derecha del dolor y sufrimiento de las personas enfermas de ELA y sus familias para introducir el racismo y la supremacía de raza en el pleno”. Roberto Cacho, ha lamentado que “el PSOE hoy les ha dado la opción de centrar la moción en lo que de verdad importa, y han dicho que no porque lo que de verdad les interesa es continuar con su discurso del odio al diferente”.
A juicio del edil socialista, “hoy Vox ha dado un paso más allá en la xenofobia, ya no hablan de inmigración irregular sino de suprimir derechos a millones de personas que cumplen con sus obligaciones en España y en Huesca, una ciudad abierta, inclusiva y plural en la que los racistas son un mínimo reducto”.
Cacho ha anunciado que en el próximo pleno, el PSOE presentará la moción, “en los mismos términos, pero eliminando el punto racista, para alcanzar la unanimidad que hoy no ha querido la ultra derecha”.
Previo al inicio del pleno, los diez concejales socialistas y varios miembros de la Asamblea de la Agrupación del PSOE Huesca han guardado un minuto de silencio para recordar a las mujeres asesinadas víctimas de la violencia de género. “Lo seguiremos haciendo mientras haya una mujer asesinada, es una obligación moral, no podemos olvidar lo que está ocurriendo”. Silvia Salazar, portavoz del grupo socialista, lamentaba que “esta vez, los concejales del equipo de gobierno no se hayan sumado. Su presencia hace unas semanas nos llevó a pensar que era posible recuperar la institucionalidad en este asunto
Leave a Reply