Del 21 al 24 de julio, la Agrupación Astronómica de Huesca invita a toda la ciudadanía a participar en las charlas gratuitas del XXXI Ciclo Estival de Astronomía. Tendrán lugar en el hall del Planetario de Aragón, en el Parque Tecnológico Walqa, a las 20:00 horas.
Cada tarde se abordarán temas científicos variados, desde la vida de un astrónomo histórico hasta fenómenos como las auroras boreales, la formación de galaxias o los desafíos que plantean los escombros espaciales.
Programa del ciclo
-
Lunes 21: Homenaje a Camille Flammarion (1842-1925), en el centenario de su fallecimiento. El astrónomo y divulgador Iosu Redín repasará su legado científico y divulgativo, donde se entrecruzan la ciencia y teorías menos ortodoxas muy populares en su época.
-
Martes 22: Jesús Fantova, divulgador y coordinador de Astromonegros (AAHU), hablará sobre auroras polares, con especial atención a la Gran Aurora Boreal de la Guerra Civil del 25 de enero de 1938.
-
Miércoles 23: El físico e investigador Rafael Logroño presentará el proyecto J-PLUS, un sistema de cartografiado fotométrico para estudiar la tasa de formación estelar en galaxias del universo cercano.
-
Jueves 24: El astrofísico Elvis Lacruz Calderón cerrará el ciclo con una charla sobre los millones de escombros espaciales que orbitan nuestro entorno y cómo afectan a la observación astronómica y a la astrofotografía.
Una propuesta divulgativa para todos los públicos
La Agrupación Astronómica de Huesca (AAHU) organiza este ciclo cada verano desde 1994 con el objetivo de acercar la astronomía a todas las edades. Aunque algunos temas pueden parecer complejos, se explican de forma sencilla y accesible, demostrando que la ciencia es cultura y parte de nuestra vida cotidiana.
Las charlas son de libre acceso, sin necesidad de inscripción previa. Basta con acercarse al Planetario cualquiera de los días del ciclo a las 20:00 horas para disfrutar del conocimiento astronómico y descubrir fenómenos sorprendentes.
Leave a Reply