Del 17 al 24 de agosto, Boltaña ha vivido una espléndida semana de convivencia, cultura, deporte y tradición gracias a las Fiestas de la Convivencia 2025, que se han saldado con una participación masiva y espíritu festivo compartido por vecinos y visitantes por igual.
El pregón del Club de Montaña Nabaín, conmemorando su 25.º aniversario, dio el pistoletazo de salida en un acto lleno de simbolismo, en el que se maridó la historia del Club de Montaña local con recuerdos a los que ya no están, a las victimas de los incendios forestales, de las guerras y del genocidio en Gaza.
Desde la Carrera Popular Villa de Boltaña a las actividades infantiles Fiesta del Agua, teatro familiar hasta actuaciones musicales como las de Ara River Band, Orquesta Nueva Era, Vendetta Show, Grupo Boulevard, y el Festival de Jotas con Estirpe de Aragón, han contado con gran asistencia, señala el concejal de fiestas, Sergio Soro, y se han solventado los inconvenientes que se produjeron en la tarde de ayer cuando una tormenta a primera hora de la tarde obligo a cancelar el partido de futbol amistoso entre el equipo local y la Escuela Deportiva de Sobrarbe pero que con un cambio de ubicación permitió que se desarrollara el teatro familiar, así como el cine familiar y que el Grupo Boulevard desarrollara las dos sesiones interrumpidas por una magnifica colección de fuegos artificiales.
La iniciativa de entrega de las pañoletas “Mis primeras fiestas” ha sido uno de los actos más entrañables, indica José María Giménez, alcalde la localidad, más de 125 niños y niñas con vinculación a nuestro municipio quisieron convertirse en embajadores de las fiestas de la convivencia. Esperamos que sea una herencia que pase de generación en generación, continua el edil boltañes.
Estas fiestas son “mucho más que una programación de actos: son el momento en que todos, sin importar la edad o de dónde vengamos, nos sentimos parte de una misma comunidad”, señala Sonia Orús, concejal de la Villa, que agradece la labor de la brigada municipal, de los voluntarios y empresas colaboradoras para el buen desarrollo de las fiestas.
Las Fiestas de la Convivencia han revalidado su condición de cita clave para reforzar la cohesión social, la identidad local y el tejido asociativo de Boltaña y su comarca. La combinación de tradición, cultura y nuevas iniciativas generacionales han consolidado un modelo festivo participativo e inclusivo, valorado por todos los asistentes, desde el Ayuntamiento de Boltaña se va a comenzar a trabajar en las de la edición de 2026 pero antes se quiere recoger la opinión de vecinos y visitantes para mejorar unas fiestas que “demuestran que cuando se vive en convivencia, la fiesta se convierte en historia y la historia en futuro”, termina el alcalde de Boltaña.
Leave a Reply