La artista navarra ha desarrollado una carrera ejemplar y muy personal, y esa perfección la ha trasladado a un directo tan emotivo como vibrante.
Izaro, amiga y sustituta de Valeria Castro para la jornada de hoy, ha estrenado en el festival su nuevo disco, cerodenero, una jugosa demostración de su talento para mezclar pop y música de raíz.
El festival celebra con este concierto su segundo sold out, y mañana domingo volverá a registrar otro lleno incontestable con Viva Suecia y Ultraligera.
Dos propuestas muy personales
La edición XXXII de Pirineos Sur posee uno de sus carteles con mayor presencia femenina. Esta noche se han estrenado en el escenario flotante de Lanuza dos de las mujeres más interesantes de la escena nacional actual, cada una desde un planteamiento artístico diferente.
Izaro, que ha sustituido a Valeria Castro tras su cancelación de última hora, ha llegado a Lanuza con su nuevo disco, el sorprendente cerodenero, desplegando un recital cargado de sentimientos. Por su parte, Amaia se ha confirmado como una de las autoras más inspiradoras del pop del momento. La navarra, con una puesta en escena arrolladora y una producción pocas veces vista en el festival, ha presentado las canciones de su aplaudido Si Abro Los Ojos No Es Real.
Homenaje a Valeria Castro
Valeria Castro no ha podido actuar en Lanuza debido al fallecimiento de su abuela. Según ha compartido en redes sociales:
“Con mucho dolor tengo que anunciar que no podré participar hoy sábado en el Festival Pirineos Sur. Lamentablemente mi abuela Micaela falleció ayer. Para quienes me conocen y conocen mi música, saben lo importante que es para mí, mi inspiración, mi motor, mi guerrera”.
Izaro ha aceptado la invitación del festival para actuar en su lugar, compartiendo escenario con Amaia. La cantautora vizcaína, una de las voces más personales del pop actual, ofreció un concierto con momentos de introspección, rabia, alegría y otros más sutiles o potentes.
Izaro finalizó su gira hace tres días en México y llegó directamente a Lanuza con una banda perfectamente engrasada. Con formato clásico (batería, bajo y guitarra), y ella misma al piano en varios momentos, conectó con un público expectante.
Dedicó el recital a Valeria Castro y a su abuela, recordándolas con la canción Amiguita como tú, que compartieron juntas. Comenzó con Iparraldera y Edzddh con cierta timidez, pero fue ganando confianza hasta elevar el concierto con buenas canciones y presencia escénica.
Mi canción para Elisa, dedicada a su propia abuela, arrancó los aplausos más intensos. Se despidió con toda la banda abrazada mientras sonaba La raíz de Valeria Castro: un homenaje sentido para una noche especial desde el comienzo.
Amaia, entre tradición y modernidad
Amaia se ha estrenado en Pirineos Sur como una de las grandes estrellas del pop actual. Su fórmula es clásica y moderna a la vez: abrió con Tocotó, reinterpretando Corre, corre, caballito, y versionó Santos que yo te pinte de Los Planetas.
Si Abro Los Ojos ha sido su álbum de consagración. Parte del repertorio se centró en este disco, con temas como Magia en Benidorm, Nanai, M.A.P.S. y C’est la vie.
A pesar del espectáculo visual (plataformas, luces, coreografías), lo más destacable fueron sus canciones y su forma intensa y tierna de cantarlas. Ya está fue uno de los momentos más emotivos.
Los bises comenzaron con Yamaguchi, jota escrita por ella misma, y siguieron con Zorongo gitano en homenaje a Federico García Lorca y Aunque parezca mentira de Papa Levante. Se despidió con Tengo un pensamiento y Bienvenidos al show, con el público totalmente entregado.
Tercer sold out y cita final con Viva Suecia
Mañana finalizará esta segunda semana del festival con el tercer sold out. Viva Suecia, banda destacada del indie nacional, actuará junto a Ultraligera, uno de los grupos emergentes con mayor proyección del momento. Su disco Pelo de foco ha sido bien recibido por crítica y público, consolidando su estilo entre el indie-pop y la electrónica elegante.
Cómo llegar al recinto
Por sostenibilidad y cuidado del entorno natural, el acceso al recinto durante los conciertos es a pie por una vía verde (20 minutos), en bicicleta o mediante autobuses lanzadera desde Sallent de Gállego o el parking de Formigal.
Este servicio funciona desde las 19 h hasta el cierre, cada 20 minutos, con tres líneas. Se recomienda reservar billetes anticipadamente. Más información:
👉 https://pirineos-sur.es/info-practica/como-llegar
Cuenta atrás para el cierre del festival
La edición XXXII del Festival Internacional de las Culturas finalizará el domingo 27. Hasta entonces, pasarán por Lanuza artistas como Nathy Peluso, Elena Rose, Zaz, Camila Guevara, Julieta Venegas, Yerai Cortés, Ben Harper, Quique González, Residente, Laura Sam y Gale.
Leave a Reply